02 junio 2023

Nueva entrega Plan Lector 2023

 

Dentro del plan lector de centro hemos propuesto una actividad en colaboración con las familias. La primera semana de cada mes nos gustaría contar con un familiar que viniera al aula a contar un cuento a los niños del aula. La actividad ha resultado todo un éxito, en este blog encontraréis la reseña de cada sesión con fotografias e información sobre los cuentos.

Esperemos les guste esta actividad tanto como al alumnado.

 

LA RATITA PRESUMIDA

Fermín ha sido el primer papá (de 1º de primaria) en venir a contarnos un cuento. El papá de Iryna nos ha contado un cuento clásico, la Ratita presumida, en un formato que ha encantado a los niños. 

 image1.jpeg

 

 

 ¡FUERA DE AQUÍ, HORRIBLE MONSTRUO VERDE!

 Y su mamá,María nos ha contado un cuento muy chulo ¡FUERA DE AQUÍ, HORRIBLE MONSTRUO VERDE!

¿Qué tiene una nariz verde-azulada, afilados dientes blancos y grandes ojos amarillos?

Es Horrible Monstruo Verde!
Pasa las páginas de este libro y míralo crecer.
Pero no le tengas miedo, pues no puede hacerte nada.
Sí quieres mostrarle quién manda aquí, sigue pasando las páginas y hazlo desaparecer.
Nos hemos reído mucho y ha tenido mucho éxito.


Gracias a los dos por estos cuentos.

 

 

 

EL ABEJOSO

El viernes 12 de mayo vinieron los papas de María Devesa, Carlos nos ha contado el cuento El abejoso de Nadia Shireen. La nueva alumna del COLE DE LAS ABEJAS es un pocoextraña..

Y eso es porque Norman, la «abeja» recién llegada, en realidad esun pícaro OSO disfrazado que planea robar la miel a sus compañeras.

¿Conseguirá Norman darse un atracón de MIEL?

¿O este cuento acabará de otra manera?

Les ha gustado mucho y han estado atentos ya que no lo conocían.

 

 

 

 EL RATONCITO PÉREZ

Hoy ha venido la mamá de Daniel Meseguer a leernos el cuento de el Ratoncito Perez.

El ratoncito Pérez es, ha sido y será el personaje más popular en la vida de los niños y niñas de todos los tiempos.
Recoge cada noche los dientes de leche caídos y los cambia por regalos.
Pero...,

¿Sabéis por qué el ratoncito Pérez empezó esa extraña y divertida costumbre?


¡En este libro lo descubriréis!
Es un libro muy interesante que a los niños de esta edad les encanta.Os animo a que lo lean.

 

LA CUEVA 

Terminamos el mes de mayo con la mamá de Ariadna, nos leyó “ La cueva” un cuento súper divertido que escondía una gran sorpresa. Con un lobo y algún personaje más de protagonistas hace volar la imaginación de los más pequeños.


Gracias y hasta pronto. 

 

 

 

 ERIC TIENE UNA PATALETA

Nos visitan más familias en la clase de 3 años, en este caso la mamá y el papá de Ianis para contarnos la historia de “Eric tiene una pataleta”, un buen libro para enseñar a los más pequeños el respeto hacia los demás y los buenos modales, ya que el protagonista coge rabietas todos los días pero su entorno les une y le ayuda a aprender que la vida sin pataletas es mucho mejor.

Gracias familia por la visita.
 

 

 

POR CUATRO ESQUINITAS DE NADA

El pasado viernes nos visitó Elena, la tía de Leyre para contarnos “Por cuatro esquinitas de nada” un cuento para explicar a los niños que cada persona es única y diferente a las demás y no es malo, si no al contrario. 

Es un cuento divertido y con ilustraciones vistosas. Nos encantó, gracias por la visita Elena.

 

 

¿A QUIÉN TEME EL LOBO FEROZ?

El pasado viernes vino el papá de Martina a contarnos un cuento muy divertido sobre las aventuras de un lobo y el “ hipo” que soportaba.
¿A quién teme el lobo feroz? Nos reímos mucho con sus aventuras.
Gracias Toni

 

 

 

LAS JIRAFAS NO PUEDEN BAILAR

Continuamos la semana con María José, mamá de Marcos… Nos leyó el cuento “ Las jirafas no pueden bailar”. Con una historia entretenida sobre los animales de la selva, este cuento nos enseña a que todos podemos hacer lo que nos propongamos.
Un placer escucharla.

 

EL GATO CON BOTAS

El viernes pasado nos visitó Fermín, estaba un poco nervioso pero lo hizo genial…
Se van animando los papás a venir 😊. Nos contó el cuento “El gato con botas”, un clásico que tod@s conocían pero que no dejaron de disfrutar.
Gracias por participar.

 

 

 

EL ABEJOSO

Hoy ha sido el turno para Luis, el papá de Rosa. Nos ha contado un cuento muy interesante llamado “El abejoso”.

En esta ocasión el protagonista es un oso llamado Norman, al que le encanta la miel. Tanto, tanto, tanto que se pone muy triste cuando se acaba. Así que un día decide hacerse pasar por abeja, presentándose disfrazado de abejoso en el cole de las abejas para quitar la miel a sus compañeras. ¿Conseguirá Norman darse un atracón de miel?

Los alumnos han estado muy atentos e interesados con el final del cuento.

¡Muchas gracias, Luis!

 

 

 

 

 

EL GRAN LIBRO DE LOS SUPERPODERES

Esta tarde ha venido a 2ºEP a contarnos un cuento Amparo, la mamá de Jorge. El cuento seleccionado ha sido “El gran libro de los superpoderes”

Este libro es un conjunto de historias donde cada niño protagonista explica cuál es su superpoder. Para Helena es contar historias, así cada noche viaja a otros mundos y se olvida si tiene alguna preocupación. Para Marco su superpoder es el optimismo, para Nora es la valentía, para Marina es la música, para Lucía el humor, para Daniel la paciencia,…

Y….¿Cuál es tu talento?

¡Muchas gracias Amparo por una actividad tan divertida!

 

 

 

 

 

LA AVENTURA DEL PINGÜINO

Daniela, la hermana de Aitana vino a contarnos un cuento sobre un pingüino, nos ha encantado seguir a este pequeño personaje en sus aventuras llenas de riesgos y emociones. Además, los pingüinos han sido protagonistas de nuestro último proyecto de ciencias y es un animal al que le tenemos mucho cariño.

 

EL OVILLO MÁGICO

Empezamos mayo recibiendo la visita de Carmen, la mamá de Joel. Nos contó el cuento “ El ovillo mágico”, un cuento sobre la amistad, la generosidad y la empatía.
Hay que aprender a ayudar a los demás cuando lo necesitan. Nos encantó a tod@s.
Gracias

 

 

 

MADRE NIEVE

Claudia acompañó a su mamá contándonos cuentos clásicos. Nos sorprendió con Madre Nieve, que resalta la importancia de ser buenos con los demás. Continuamos con otros cuentos más conocidos y que siempre gustan. Aprovechamos también para comentar cómo estos cuentos clásicos tienen muchas versiones aunque la moraleja siempre es la misma. 

 

 

LAS JIRAFAS NO SABEN BAILAR

La mamá de Marta nos trajo el divertido libro de “Las jirafas no saben bailar”. Todos los años, en África, se celebra el Baile de la Selva... ¡y a los animales les encanta bailar y hacer piruetas! Chufa quiere participar en ese famoso Baile, pero como todo el mundo sabe, ¡las jirafas no pueden bailar! ¿O sí...? Una historia tierna y divertida en un fabuloso álbum desplegable.Es ya un nuevo clásico infantil que les encanta. 

 

 

LO QUIERO TODO

Terminamos el mes de abril con la lectura de un cuento genial. La mamá de Iván ha venido a contarnos el cuento “Lo quiero todo”.  Nos narra la historia de una niña a la que siempre le compraban todo lo que quería y al final esto le complica mucho la existencia. Hemos aprendido el valor de la familia y de los amigos para disfrutar de lo realmente importante. Gracias Marta.

 

 

 

 

EL DEDO EN LA NARIZ


El turno de hoy es para Carlos, el papá de María B. El cuento que ha leído ha sido “El dedo en la nariz”.
Este libro cuenta la historia de Sofía, una niña que tiene la costumbre de meterse el dedo en la nariz. Lo hace tanto, que su nariz ha ido creciendo progresivamente, y el dedo índice, llamado Tim, ha cobrado vida propia y se ha construido una casa. Hasta el punto que invita a otros dedos, preparándoles deliciosos platos a base de mocos y otros ingredientes. Un día, la protagonista se da cuenta que su nariz ha crecido muchísimo, y decide dejar de meterse el dedo en la nariz. Entonces Sofía le ofrecerá a Tim alternativas para que, a pesar de haber perdido su casa, siga sintiéndose bien junto a ella.
Este libro ha sido muy divertido y lo hemos pasado genial.

 ¡Muchas gracias, Carlos!

  

 

 

 

 

 LA HIJA DEL GRÚFALO

Se siguen animando familias en la clase de 3 años con ganas de participar en los CUENTACUENTOS. En este caso el papa de Jonay nos contó una misteriosa historia llamada “La hija del Grúfalo”, en la que el el padre de la historia le advierte a su hija que no se adentre en el bosque, pero ella desobedece y… ¿ qué pasará ? Gracias por vuestra participación.

 

 

 

LAS PRINCESAS TAMBIÉN SE TIRAN PEDOS

Seguimos con mamis que se animan a contarnos bonitas y divertidas historias. Esta vez le ha tocado a Paloma, la mamá de Carmen, nos ha contado “LAS PRINCESAS TAMBIÉN SE TIRAN PEDOS”, una curiosidad que tenía Laura, la protagonista del cuento y que su padre le resuelve a modo diversión. Una historia fantástica para pasar gracioso rato y desmentir la perfección que se les atribuye a las princesas.

 

 

 

DING, DONG ¿Y AHORA QUIÉN ES?



También con “DING, DONG ¿Y AHORA QUIÉN ES? Entretenida historia la de este cuento. El timbre no para de sonar “DING, dong” y cantidad de gente se va uniendo a la casa de Jaime haciendo rimas muy graciosas. Gracias por traernos estas historias lúdicas y entretenidas.

 


María, la mamá De Lara, también se ha animado con este cuento de “EL RATÓN TIMOTEO” la cual cuenta la vida de este pequeño ratón en una granja y la amistad que hace con otros animales.
Gracias por venir a compartir con nosotros esta historia.


 




LOS TRES CERDITOS 


Otra mamá más y nosotros encantados. Susana, la mamá de Martina ha optado por los cuentos tradicionales “LOS TRES CERDITOS”, aunque tuvimos que estar muy atentos porque la historia cambiaba en algunos detalles que no esperábamos, pero nos divertimos mucho y nos gustó descubrir esta versión diferente.
Gracias por colaborar y venir a divertirnos este rato.

 

 

 

 

 CORAL TAMBIÉN

También Sonia, la mamá de Lorena, ha pasado un rato junto a los alumnos de primero de primaria con un bonito cuento sobre la inclusión. “Coral también” es un cuento de la asociación AUXILIA Valencia, que trabaja con personas adultas con diversidad funcional, A través de programas que fomentan la autonomía se persigue la plena inclusión en la sociedad de las personas beneficiarias, en la medida y al ritmo en que cada una puede y desea.

Y de eso trata el cuento, de cómo Coral es capaz de desenvolverse siempre y cuando el entorno está adaptado a ella, y de lo sencillo que puede ser adaptarlo. 
 
 

 

 

 365 cuentos con valores

Una nueva visita cuenta cuentos en la clase de primero nos ha sorprendido con Mónica, la mamá de Celia, que traía “365 cuentos con valores”. Los grandes valores universales resumidos en cuentos chiquititos para que los niños los aprendan gracias a las aventuras de muchos seres mágicos. 

Además también el clásico de “Las habichuelas mágicas” protagonizado por Micky y sus amigos, los ha mantenido en vilo hasta llegar al desenlace. 

 

 

 

LA MONTAÑA DE LIBROS MÁS ALTA DEL MUNDO

 

Esta tarde ha venido a 2ªEP Mercedes, la mamá de Martina. El cuento leído ha sido “La montaña de libros más alta del mundo”

La historia de Lucas es perfecta para enseñar la magia de la lectura y cómo a través de los libros poderos viajar a otros lugares, descubrir cosas sorprendentes, conocer nuevos personajes o imaginar mundos que no existen en la realidad.

Ha sido un momento para que nuestra imaginación también pudiera volar.

¡Muchas gracias, Mercedes!

 

 

 

 

SOY UN PUNTO

 

Esta tarde ha venido a 2º EP a leernos un cuento David, el papá de Mario y David. Nos ha leído una obra gráfica llamada “Soy un punto”. 

Esta obra nos enseña el valor de la amistad y la solidaridad. La aventura de unos puntos blancos y otros negros que se encuentran para construir un mundo mejor. Con una mirada simpática, y gracias a sus originales ilustraciones y a sus sencillos textos, este libro ayuda a interiorizar valores, despierta la conciencia de que es necesario respetar al otro, y convivir en paz y armonía.

Los puntos nos enseñan que un mundo mejor es posible.

Hemos estado muy atentos y ha sido una tarde muy bonita

¡Muchas gracias, David!

 

 

 UN LADRÓN DE ESTRELLAS

Turno a Mercedes la mamá de Celia ,nos ha leído el cuento de UN LADRÓN DE ESTRELLAS ( Begoña Ibarrola) 

Han estado muy atentos y les ha gustado mucho.

El Ladrón de Estrellas es un cuento infantil sobre la bondad, la amistad y la empatía. Un precioso cuento que nos invita a reflexionar sobre las consecuencias de nuestros actos.

Jaime quiere tanto a su amiga Claudia que para demostrárselo decide bajar las estrellas del cielo y regalárselas,....

 

 

 

TE QUIERO UN MONTÓN

 

Más familias que se animan a nuestro cuenta cuentos. El lunes, la mamá y el papá de Mauro de la clase de 3 años, trajeron este tierno cuento, el cual muestra todas las maneras en que la mamá de Garbancito le dice que le quiere. Perfecto para contarlo a nuestros pequeños antes de dormir. Nos encantó a todos.

Gracias por dejarnos con ganas de más.

 

 

 

EL PEDO MÁS GRANDE DEL MUNDO

 

Hoy ha venido  a la clase de 2ª EP Semi, la mamá de Cayetana. El cuento que nos ha leído es “El pedo más grande del mundo”

Esta divertida historia trata de un concurso "muy especial" en medio de la jungla. Risas y diversión con simpáticos y traviesos animales.

El mono fue el que tuvo la idea de este gran concurso. Un concurso de pedos en la jungla, donde participan el elefante, el león, la cebra, el hipopótamo, el rinoceronte. ¿Quién será el ganador?

Hemos pasado un rato muy divertido.

¡Muchas gracias, Semi!

 

 

 

 

MI CAMITA

 

La mamá de Héctor ha venido a leernos el cuento de MI CAMITA(Javier Sáenz Pinillos)

Este cuento está basado en la historia real de una niña y su camita. Esta niña aprendió que durmiendo cada noche en su camita era muy feliz, porque allí le esperaba un mundo de experiencias por descubrir.

Mi Camita es una historia que ha servido de ejemplo a miles de niños que no querían dormir solos en sus camitas pero que entendieron lo maravilloso que puede llegar a ser.

Hemos disfrutado mucho con el cuento y hemos estado muy atentos.

 

 

EL RATÓN QUE CANTA MUCHO

Hoy le ha tocado el turno a Katherine, la mamá de Jacobo. Nos ha contado un libro instrumental con la ayuda del audio “El ratón que canta mucho”.
Trata sobre diferentes animales y sus diferentes personalidades…Hemos comparado estas personalidades con las nuestras y hemos contado con cuál nos sentíamos más identificados…Nos hemos sorprendido y ha sido muy interesante.

 

 

 

 

CAMUÑAS

Esta tarde ha venido la mamá de Elena  a leernos CAMUÑAS (Margarita del Mazo)

Es la historia de un brujo algo horripilante que trata de asustar a un niña, pero esta, es capaz de hablarle y hacerle entender que no le va a conseguir asustar...

 El cuento  envía un importante mensaje de valentía, nos hace ver que somos nosotros mismos los que podemos controlar nuestros miedos, nuestra imaginación.

Han estado muy atentos y han disfrutado mucho con su lectura.

 

 

¿PARA QUÉ SIRVE UN PARAGUAS?

La mamá de Aroa nos ha contado un cuento muy especial, “ ¿Para qué sirve un paraguas?  Este cuento fomenta la imaginación y promueve la acción de reutilizar tan fundamental hoy en día.
Gracias Pilar

 

 

 
 

EL MONSTRUO ROSA

 

Bonito cuento el que ha traído Lucía, mamá de Candela. El monstruo Rosa cuenta la historia sobre un personaje que no encuentra su lugar debido a su físico, pero finalmente es feliz y acogido por los demás. Así, entendemos la diversidad y la importancia e aceptar a cada uno tal y como somos. Gracias por este rato tan divertido que hemos pasado.

 

 

 

 

 RENATO NICANOR (Alicia Acosta)

Turno a la mamá de Elsa, ella nos ha leído el cuento de Renato Nicanor.

Desde que nació, Renato tuvo muy claro que él sería in flamenco muy, pero que my, flamenco. Con entusiasmo y tesón Renato alcanzará por fin, su gran sueño.

Este adorable y valiente flamenco nos enseñará que hay muy pocas cosas imposibles para un corazón dispuesto.

 

🧀SUPER RATÓN🐭


Verónica la mamá de Cayetana ha contado a la clase de 1° EP una historia donde el queso es el protagonista.

Han estado muy atentos, aventurándose a predecir quién había sido el ladrón del Gran Queso y queriendo descubrir que escondían las solapas🧀

¿Quieres saber más sobre el libro?

📚La noticia del robo del Gran Queso está corriendo como la pólvora por Ratonópolis. ¿Quién ha sido el ruin ratero que ha robado este magnífico manjar? ¿Podrá nuestro héroe enmascarado, Superratón, capturar al malévolo malhechor antes de que sea demasiado tarde? Una divertida aventura protagonizada por el superhéroe más querido de Ratonópolis.

 

 

Cebra Camila

Se ha animado el papá de Carla con el cuento la Cebra Camila.
Nos ha contado la historia de Camila y de cómo gracias a sus amigos del bosque vuelve a encontrar la felicidad que había perdido. Con valores muy importantes como la ayuda y la empatía ayudan a la protagonista a olvidar su pena.
Hemos pasado un rato muy agradable y hemos disfrutado mucho.
Gracias Miguel

 

 

 

 UN LEÓN DENTRO

En segundo de Infantil se están animando muchas familias a participar en la actividad y esta semana recibimos la visita de una mamá que nos contó el cuento

“Un león dentro”. 


El cuento tiene como personajes a unos animales que nos gustaron mucho y nos cayeron muy bien, trata sobre la amistad y la superación personal, valores que intentamos mejorar cada día. Hasta pronto.

 

 

 

 

¿JUGAMOS? 🔴🔵🟡


Este libro es ideal para interactuar y divertirse con los pequeños, tratando de seguir a un punto amarillo muy revoltoso que finalmente se encuentra con otros puntos de colores.
Nos lo pasamos genial con este libro-juego que nos trajo a clase Arantxa, la mamá de Israel.

 

 

 

 ¿A QUÉ SABE LA LUNA?

Finalizamos la semana con la lectura del cuento, ¿A qué sabe la luna? La mamá de Lucia nos lo ha contado con la ayuda de su hija y el resto de los amig@s… El libro fomenta el compañerismo y la imaginación.
Nos gustó muchísimo.

 

 

 

 

 DANIELA PIRATA

Este jueves tuvimos a otra mamá lectora, nos contó el cuento de Daniela pirata…
Un libro sobre la igualdad y la lucha por nuestros sueños. Nos entretuvimos mucho con las aventuras de la protagonista y sus amigos.

 

 

 

 

 

EL RATONCITO PÉREZ

 

Ha venido a 2ºEP la mamá de Alba, Ana. Nos ha leído el cuento de “El Ratoncito Pérez”.

Como sabemos, este personaje tan querido por los niños, recoge cada noche los dientes de leche caídos y los cambia por regalos. Y así hemos conocido la extraña costumbre de cómo empezó todo.

Como actividad del cuento, los niños han dibujado un diente con todos los regalos que el Ratoncito Pérez le dejó a Blas.

 

Una tarde muy bonita y divertida.

¡Gracias, Ana!

 

 

 

 

 

 

EL CAZO DE LORENZO

 

Ha venido a clase de 2º de Primaria Inma, la mamá de Carla y Alejandra, a leernos el cuento “El cazo de Lorenzo”.

El cuento relata el día a día de un niño llamado Lorenzo. Va siempre con un cazo rojo, que representa las dificultades diarias a las cuales se enfrenta, y los obstáculos que encuentra en su camino.

A continuación hemos realizado una actividad que consistía en dibujar un cazo grande, dentro del cual escribíamos dos dificultades y fuera dos cualidades de nosotros mismos.

 

Hemos estado muy atentos y entusiasmados con esta actividad.

¡Gracias, Inma!

 

 

 

 

Cocorico y ¿A qué sabe la Luna?

Gemma ha estrenado la propuesta en la que las familias comparten un cuento (o dos 😉) con 2º de primaria. Ha sido rato muy agradable, han estado muy atentos y los cuentos les han gustado mucho. 

 

Cocorico es la elección de Rubén, su hijo, que recuerda con mucho cariño este cuento que lleva años escuchando por las noches. Coco rico es un pollito que vive feliz con su madre. Un día, Mamá Gallina va a hacer un bizcocho y el pollito, para ayudar a prepararlo, sale a buscar leña. Cuando está en plena faena, aparece un gato enorme y malvado que se lo quiere comer…

 

También han elegido ¿A que sabe la luna?, ya que llevamos unas semanas observando sus fases y aprendiendo sobre ella en nuestro proyecto Astronautas de primera. En este, los animales deseaban averiguar a qué sabía la luna. ¿Sería dulce o salada? Tan solo querían probar un pedacito. Por las noches, miraban ansiosos hacia el cielo. Se estiraban e intentaban cogerla… ¿lo conseguirán?

 
 
 
 

 

 

 

El Mago de Oz

 “EL MAGO DE OZ” , este cuento 📖 que les ha encantado a los más pequeños del cole,👦 👧  contado por Ana Chover, la mamá de Lucía. 👩‍👧

 

 

 

La sombrerería mágica.(Sonja Wimmer)

Se trata de una bonita historia que trata de forma muy simple el tema de las etiquetas a las personas, el libro nos abre los ojos al cambio, a dejar atrás esa etiqueta, defectos o temores y despojarnos de ellos; a comenzar a ser las personas que queramos ser y no la que otros nos dicen que somos.

 

Ha venido a nuestra clase la mamá de Irene, Nilin a contarnos el cuento "La sombrerería mágica". 

Les ha encantado y se han portado genial.

 

 

 

Los lobos que vinieron a cenar (Steve Smallman)

El pasado jueves 2 de febrero recibimos la visita de la primera mamá para contarnos un cuento en la clase de segundo de Infantil. Disfrutamos mucho de la narración y de la trama, ya que contaba una historia de un lobo que no era tan malo como nos los pintan a veces…
Estamos deseando  recibir a la siguiente familia.

Comparte esta noticia en tus redes sociales: