Desde la Conselleria de Educació, Cultura i Esport se ha constituido la Xarxa de Centres Sostenibles de la Comunitat Valenciana, coordinada desde el Cefire CTEM de Valencia y asociada a EsenRed, la red estatal de centros educativos sostenibles no universitarios.
Dentro de este contexto, el proyecto de La Xarxa de Centres per la Sostenibilitat de Castelló , al que pertenece nuestro centro, tiene como principales objetivos:
-Poner en contacto los centros educativos de las diferentes comarcas de Castellón que estén convencidos de que la educación ambiental es el camino fundamental para conseguir la sostenibilidad.
-Favorecer el desarrollo de estrategias para integrar el trabajo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la agenda 2030, dotando al alumnado de herramientas para promover el cambio en la sociedad.
-Dar visibilidad a las acciones que se realizan en el centro a favor de la sostenibilidad y el medio ambiente.
La profesora coordinadora de sostenibilidad de nuestro centro, acude mensualmente a reuniones convocadas por la Dirección Territorial de Educación, en las que puede compartir y enriquecerse de experiencias con el resto de participantes.
Algunas de las actividades que hemos realizado en el colegio, relacionadas con el ámbito de la sostenibilidad y el medio ambiente son:
-Adhesión a la página web Educación Ambiental en Ruta (EAR) con dos proyectos que se realizan en el colegio: construcción de materiales para educación física y actividades en el medio natural.
-Inscripción a Cursos de Aula Smart sobre medio ambiente, por parte del profesorado.
-Cada año se elabora un Belén en Navidad con material reciclado. Este curso se han empleado tapones de diferentes envases.
-Dentro del proyecto Safariland CDM, y en relación con el espacio mindfulness que se contempla en nuestro horario, los alumnos de 1° y 2° EP han disfrutado de un tiempo de juego libre en el ambiente otoñal del paraje. De forma libre, en grupos flexibles o individualmente, creaban mandalas utilizando elementos de la naturaleza.
.
-En el curso de 4º EP, elaboración de robots con material reciclado..
-Proyectos sobre el reciclaje, en la clase de infantil de 5 años.
-Dentro de la asignatura de proyectos interdisciplinares, los alumnos de 3º EP han elaborado papeleras para reciclar distintos materiales y las han distribuido por todas las clases.
.
-Los alumnos de 4º ESO Juan, Gabriel, Alberto y Sergio han participado en la III edición del Concurso Escolar Acción por el Clima, en la Categoría nº 5: programando la sostenibilidad. Han realizado un proyecto STEM utilizando programación, electrónica y tecnología, relacionado con el medio ambiente y la sostenibilidad..
-Realización de talleres ofertados, para todos los cursos, dentro de la campaña de educación y sensibilización ambiental: "Recicla con los cincos sentidos”, con el objetivo corresponsabilizar y concienciar a todos los alumnos, promoviendo hábitos para una mayor sostenibilidad.
.
.