Desde el año 2015, el centro decidió embarcarse en un cambio metodológico y acoger las inteligencias múltiples como la base fundamental de su proyecto educativo. De este modo, un cambio metodológico conlleva inherentes una serie de cambios que deben realizarse paulatinamente para que todo esté en consonancia.
La aplicación de la teoría de las inteligencias Múltiples de Howard Gadner en las aulas implica cambios en el enfoque del docente hacia el proceso de enseñanza de aprendizaje y también supone una revolución para el alumnado.
Esta teoría, en primer lugar, respeta las características únicas de cada estudiante, profundizando en la idea de que todas las personas poseemos al menos ocho formas de inteligencia, presentes en distintos estados de desarrollo desde el nacimiento. La aplicación de esta teoría resperta la idiosincrasia de cada alumno, valora y pontencia las inteligencias que más sobresalen en cada persona y contribuye a desarrollar el resto.
En nuestros centro educativo hemos apostado por la aplicación en nuestras aulas de la teoría de las inteligencia múltiples, lo que implica la introducción de metodologías específicas e innovadoras, que en nuestro caso hacen necesario el uso de la nuevas tecnologías de la información y la comunicación.

Inteligencia Lógica - matemática
Es la capacidad para usar los números de manera efectiva y de razonar adecuadamente.
¿Cómo lo hacemos?
Inteligencia verbal - lingüística
Es la capacidad de usar las palabras de manera efectiva, en forma oral o escrita.
¿Cómo lo hacemos?Inteligencia Corporal - kinestésica
Es la capacidad para usar todo el cuerpo en la expresión de ideas y sentimientos, y la facilidad en el uso de las manos para transformar elementos.
¿Cómo lo hacemos?
Inteligencia musical
Es la capacidad de percibir, discriminar, transformar y expresar las formas musicales.
¿Cómo lo hacemos?


Inteligencia interpersonal
Es la capacidad de entender a los demás e interactuar eficazmente con ellos.
¿Cómo lo hacemos?Inteligencia Intrapersonal
Es la capacidad de construir una percepción precisa respecto de sí mismo y de organizar y dirigir su propia vida.
¿Cómo lo hacemos?
Inteligencia Naturista - ecológica
Es la capacidad de distinguir, clasificar y utilizar elementos del medio ambiente, objetos, animales o plantas.
¿Cómo lo hacemos?

Inteligencia emocional
Es la capacidad del individuo para identificar su propio estado emocional y gestionarlo de forma adecuada.
¿Cómo lo hacemos?