LA MILAGROSA DE SEGORBE SE ALZA CON EL GALARDÓN EN LA IV EDICIÓN PIDE
El Proyecto de Iniciación al Descubrimiento Emprendedor (PIDE) es un programa promovido por CONCAPA que busca a los tres colegios de iniciativa social más emprendedores del país. Tiene como principal objetivo despertar vocaciones emprendedoras entre el alumnado de 3º, 4º ESO y 1º Bachillerato.
El programa consta de cuatro módulos de formación divididos en dos fases. En la primera, el alumnado trabaja técnicas de generación de ideas y trabajo colaborativo. En la segunda, las metodologías se centran en transformar las ideas en proyectos emprendedores y/o soluciones reales para el entorno de cada centro educativo seleccionado.
El equipo THE BUSINESS WOMEN formado Claudia Muñoz, Gabriela Muraru, Irene Moros y Alba Ginés, alumnas de 3ºESO del Colegio Diocesano La Milagrosa de Segorbe, bajo el lema “Mujeres emprendedoras con ganas de darlo todo” presentaron en Madrid, el pasado viernes 25 febrero su proyecto, junto al Centro de Educación Secundaria Lope de Vega de Córdoba y al Colegio Santa Teresa De Jesús de Valladolid.
Su proyecto “YOUR CLOSET” trataba de una App que daría solución al problema que, diariamente genera entre las adolescentes el saber qué ropa me pongo, cómo la combino, o dónde la he guardado. Esta aplicación, tras escanear todas tus prendas y complementos, te permite ubicarlas, ordenarlas, localizarlas y combinarlas en función de la actividad que vayas a realizar ese día. Tras realizar un estudio de mercado, diseñaron su modelo de negocio, dando como resultado una propuesta de valor ya que ahorra tiempo, reduce esfuerzos, es cómodo y rápido de obtener, consiguiendo calidad a la hora de conjuntar tus prendas y un mejor aprovechamiento del espacio en tu armario.
Tras la exposición de los tres colegios finalistas, el jurado otorgó el 1er Premio al Proyecto presentado por las alumnas de La Milagrosa de Segorbe. ENHORABUENA.
Interés en PIDE 2021
En La Milagrosa apuestan por aplicar en sus aulas de la teoría de las inteligencias múltiples, lo que implica la introducción de metodologías específicas e innovadoras, como el aprendizaje por proyectos, el trabajo cooperativo o el fomento de iniciativas emprendedoras de impacto social. En el Colegio La Milagrosa impartimos la asignatura de Iniciación a la Actividad Emprendedora y Empresarial en los cursos de 3º y 4º de la ESO desde hace varios cursos. Con esta asignatura preparan al alumnado para afrontar los retos personales, profesionales y sociales en una sociedad en constante cambio, a la cual se tienen que adaptar permanentemente. Participar en PIDE 2021 supone fomentar la iniciativa emprendedora entre su alumnado para y que sean capaces de transformar las ideas en actos.
Noticias PIDE sobre nuestros participantes
Una aplicación móvil para organizar los armarios gana PIDE 2021 en la Comunitat Valenciana.
Profesorado promotor de PIDE en el centro
María José Máscarós Pérez
Licenciada en Psicología por la Universidad de Valencia. Máster en Dirección y Gestión de Recursos Humanos.
Empezó como orientadora en el Colegio La Milagrosa hace 22 años. Actualmente, combina las funciones del Departamento de Orientación con la docencia de las siguientes asignaturas Economía e Iniciación a la Actividad Emprendedora y Empresarial en 3º y 4º de ESO.
Isabel Bordes Pastor
Licenciada en Química por la Universitat Jaume I de Castellón, donde realizó la tesis doctoral en Química Teórica y Modelización Computacional.
Empezó en el Colegio Diocesano La Milagrosa en 2018, impartiendo las asignaturas de matemáticas, física y química y biología y geología. Actualmente es docente en las asignaturas de física y química y biología y geología a los grupos de 3º y 4º de ESO.
Margarita Aguilar Guayta
Licenciada en Matemáticas.
Profesora en el Colegio La Milagrosa desde 1999. Empezó como profesora de Tecnología e Informática y lleva 19 años impartiendo las matemáticas de secundaria. Anteriormente trabajó como profesora de Informática en una academia de Castellón.
Vicenta Tomás Ferrer
Licenciada en Filología Hispánica por la Universidad de Valencia. Doctorado en Lenguas Amerindias en la Facultad de Filología de la Universidad de Valencia.
Trabajó como profesora de español para extranjeros en la Universidad de Valencia. Inició su carrera profesional en el Colegio Diocesano La Milagrosa en el año 2000 como profesora de Lengua Castellana, Valenciana, Latín y Teatro.
ANTECEDENTES
El Colegio Diocesano La Milagrosa se encuentra ubicado en Segorbe (Castellón). Se trata de un centro privado-concertado católico perteneciente a los colegios diocesanos de la Diócesis de Castellón. Una institución educativa centenaria fundada hace 138 años con la misión de formar personas libres para liderar el futuro con éxito. Para ello combina los principios de la historia de su fundación con una mirada puesta en el futuro donde la innovación educativa y los mejores recursos humanos y pedagógicos son protagonistas en su día a día.
El Colegio La Milagrosa es un centro plurilingüe y tecnológico que ofrece educación de calidad, para facilitar el desarrollo integral de cada alumno y acompaña a las familias en este proceso educativo. La innovación forma parte de su ADN y por ello, el centro cuenta con amplia experiencia en el desarrollo de proyectos sobre innovación y emprendimiento en las aulas. Destacamos los principales:
-
Proyecto Empresa e Iniciativa Emprendedora y Empresarial: iniciativa realizada en el curso 2009-2010 en la que el alumnado de 4º de ESO creó una empresa de distribución de productos de la zona del Alto Palancia. Los productos fueron comercializados por el territorio a través de un punto de venta durante la feria medieval de Segorbe organizada en abril de 2010 y también, por un colegio de Cantabria para fomentar el intercambio de experiencias. A través de este proyecto La Milagrosa fue uno de los centros piloto que dio forma a una signatura que ha terminado siendo la actual IAE (Iniciativa y Actitud Emprendedora).
-
Programa SIGRE: realizado en el curso 2020-2021 con los alumnos de 3º y 4º ESO, se centró en el ámbito del «uso de los medicamentos». El objetivo principal del proyecto fue tomar conciencia de la importancia de utilizar correctamente los medicamentos, tanto desde el punto de vista de la salud como del medio ambiente. Para ello, los alumnos realizaron un abanico de actividades variadas: estudio de casos, análisis de cajas y de etiquetas de medicamentos, revisión del contenido de un botiquín doméstico y de la escuela, recogida de medicamentos caducados para su reciclaje y llevarlos al punto SIGRE (entidad sin ánimo de lucro responsable del reciclaje de medicamentos de origen domiciliario), realización de una campaña de sensibilización con el correspondiente eslogan y realización de trípticos informativos.
-
Programa Technovation Girls: programa de emprendimiento y tecnología que pretende inspirar a niñas y jóvenes de edades comprendidas entre los 10 y los 18 años para que se conviertan en líderes e innovadoras. Uno de sus principales objetivos es disminuir la brecha tecnológica de género que existe en la actualidad.